You are currently viewing Auto alquilado: consejos para actuar ante un accidente

Es importante estar preparado y saber cómo actuar en caso de tener un accidente mientras manejas un auto alquilado. A continuación, te damos unos pasos que debes tomar en cuenta si te llegas a encontrar en esta situación. Así protegerás tus derechos y seguridad.

¿Qué hacer si hay un accidente con un auto alquilado?

Estas son algunas recomendaciones que puedes seguir si es que tienes un siniestro:

Mantén la calma y evalúa la situación

Cuando sucede un accidente con un auto alquilado, es importante mantener la calma y evaluar la situación de manera objetiva. Primero, debes verificar si hay personas heridas y, si es necesario, llamar a una compañía de bomberos al número 116.

Además, es importante orillarte con el vehículo a un lugar seguro si es posible, para evitar cualquier peligro adicional.

Informa la compañía de alquiler de vehículos

Después de asegurarte de que todos están a salvo, debes comunicarte con la compañía de alquiler de autos. Si es Budget, recuerda que te conectaremos con la compañía de seguros Mapfre para proporcionarte la asistencia necesaria; además de guiarte en los pasos a seguir.

Sigue las indicaciones de la empresa de alquiler

Si la empresa de alquiler está coordinando la visita al lugar del accidente por parte de un procurador de la compañía de seguros, no te retires del lugar del y espera a dicho representante.

Si adicionalmente se te solicitó que acudas a la estación de policía más cercana y des declaraciones o gestiones documentación como Denuncia Policial, Dosaje Etílico y/o Peritaje Policial de Daños, es importante que lo realices a la brevedad. Cooperar con las autoridades y seguir los procedimientos legales es indispensable para proteger tus derechos y evitar complicaciones legales posteriores.

Mantén una copia del contrato de alquiler

Al alquilar un auto, te darán una copia del contrato de alquiler; ahí están los términos y condiciones, así como los números de contacto de la compañía de alquiler.

Mantén esta información a mano en caso de emergencia, ya que será de gran ayuda al comunicarte con la compañía y seguir los procedimientos adecuados.

Documenta la escena y recopila información del auto alquilado

Es fundamental documentar la escena del accidente y recopilar toda la información relevante. Toma fotografías de los vehículos involucrados, los daños y cualquier otra evidencia que pueda ser útil más adelante.

Además, intercambia información con los demás conductores, incluyendo nombres, números de licencia de conducir y detalles de contacto.

No admitas culpa ni hagas acuerdos informales de compensación

Es importante tener en cuenta que no debes admitir culpa ni llegar a acuerdos informales de compensación económica, sin antes consultar a la empresa de alquiler de vehículos. 

Ellos se encargarán de recomendarte los pasos a seguir, según la naturaleza de cada accidente; y dependiendo de la distancia, podrán brindarte asistencia presencial.

En conclusión, si te encuentras en un accidente con un auto alquilado, mantener la calma y seguir los pasos mencionados te ayudará a lidiar con la situación de manera efectiva. Siguiendo estos pasos, podrás enfrentar la situación y proteger tus intereses. No olvides que la seguridad vial es primordial. Es importante conducir con precaución y respetar las normas de tránsito en todo momento.

Referencias bibliográficas

Cuadernillo RNT – amigo conductor.  (2023). Municipalidad de Lima.

Modifican el Reglamento Nacional de Vehículos. (2023). El peruano.